RETAIL
12 mayo, 2022
Writtern by
Bojuna
El aislamiento térmico es un conjunto de materiales que permite separar un espacio climatizado del resto para, así, reducir la transmisión de calor entre ellos. Estos materiales se aplican en los elementos constructivos para garantizar el correcto aislamiento térmico.
Para escoger el mejor aislamiento térmico, ya sea para una vivienda o para unas oficinas, es necesario tener en cuenta todos los factores que se ven envueltos alrededor de este concepto.
El aislamiento térmico permite mantener la temperatura sin filtraciones y, por tanto, permite reducir en gran medida el consumo energético.
Al conseguir una bajada tan drástica del consumo energético, los gastos que van asociados a este consumo, también se ven reducidos de forma significativa.
Instalar estos sistemas permite mejorar el etiquetado energético de la Unión Europea. De esta forma, la valoración económica de las viviendas que cuentan con aislamiento térmico es mejor y, a futuro, puede suponer toda una inversión.
Contar con una casa u oficina cálida en invierno, fresca en verano y sin humedades, mejora considerablemente la estancia de los presentes.
A la hora de escoger un aislante térmico u otro, se deben tener en cuenta las características que se están buscando y, para ello, hay que tener presentes los siguientes factores:
La zona geográfica es realmente importante porque determina las condiciones climáticas en las que se encuentra el edificio. No se debe olvidar que, en función de la zona geográfica, las necesidades son distintas.
La situación en la que se encuentra actualmente la construcción, así como la conductividad térmica, detallará cuáles son las necesidades de ésta y, por tanto, cuál será el mejor aislante térmico.
En caso de contar con ciertas necesidades adicionales como, por ejemplo, aislamiento acústico adicional, se tendrá que escoger aquellos sistemas que proporcionen esos beneficios.
Este es un factor muy importante, ya que, cuanta más resistencia tenga el aislante, menos probabilidad de que aparezcan humedades.
En el mercado, se pueden encontrar una gran cantidad de tipos de aislamiento térmico pero, ¿Cuáles son los que consideramos más importantes?
El SATE es un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior que, permite aplicar, a las fachadas ya existentes, un revestimiento de mortero aislante.
Este sistema se puede llevar a cabo tanto en edificios nuevos como en los ya existentes. Es decir, el sistema permite incorporar el aislamiento en un edificio antiguo a través de una rehabilitación.
Las ventajas del SATE son:
Desventajas del SATE:
Este sistema de aislamiento térmico, al igual que el SATE, es exterior. El sistema de fachada ventilada consiste en fijar sobre la pared de la fachada una capa de aislamiento. Esta capa suele estar hecha con una estructura metálica que reduce los puentes térmicos.
Ventajas:
Desventajas:
Sistema de aislamiento térmico interior que funciona rellenando la cámara de la fachada con espuma de poliuretano. Este elemento se coloca dentro de la fachada.
Ventajas:
Desventajas:
Los tres sistemas que se han mencionado anteriormente cumplen con los requisitos básicos para ser unos grandes aislantes térmicos, todo depende de las necesidades con las que cuentes.
En Bojuna te guiamos durante todo el proceso de obra, desde el primer contacto, y te acompañamos para que tomes las mejores decisiones en base a tus necesidades.