RETAIL

La importancia del mantenimiento preventivo de tus equipos de climatización

29 noviembre, 2021

Writtern by
Bojuna

En negocios y casas particulares se utilizan equipos de climatización para mantener el ambiente y temperatura idóneos. Pero la mera instalación no es suficiente: es necesario realizar mantenimientos preventivos periódicos en estos equipos de climatización.

¿Por qué es importante el mantenimiento preventivo?

En BOJUNA le damos al mantenimiento la importancia que tiene, que es mucha. Con ella se logra un eficiente rendimiento de los sistemas de refrigeración y calefacción. Al verificar el correcto funcionamiento del equipo, se previenen futuras averías, se valora la calidad del aire ventilado y el consumo energético.

Lo cierto es que al llevar a cabo el mantenimiento preventivo, el cliente está evitando gastos en reparación de averías o inversiones tempranas en aparatos nuevos que podrían haberse evitado si se hubiesen llevado a cabo las revisiones pertinentes de los equipos. Es fundamental saber que el mantenimiento no es un gasto, sino una inversión a largo plazo.

Pero no solamente garantiza el máximo rendimiento del aparato previniendo averías, sino que la limpieza es también un aspecto valioso, pues previene suciedad y hongos, aspectos cruciales para la salud: un ambiente limpio y sano siempre es necesario para el bienestar a nivel físico y mental.

mantenimiento preventivo aire acondicionado limpieza

¿Cómo se lleva a cabo?

01. Controles generales

En primer lugar, se hacen revisiones de presión de gas, lectura de corriente y revisión de consumos eléctricos, voltaje, temperatura… Si los aspectos puramente físicos están correctos, se pasa a realizar una limpieza general del aparato con los productos adecuados para ello, productos de limpieza que son además fungicidas.

El control del gas se lleva a cabo con unos manómetros que controlan la presión mientras el aparato está en funcionamiento y tras ello se mide el amperaje con un multímetro que dice al momento el consumo eléctrico de la máquina.

02. Limpieza ante todo

Se llevan a cabo una serie de limpiezas de filtros, ventiladores, baterías eléctricas, evaporadoras y condensadoras. Se desinfectan y se comprueba su funcionamiento (de mandos, termostatos, interconexiones eléctricas…). También se valora el ruido y la temperatura tanto interior como exterior, además de medir el rendimiento de las máquinas y el consumo.

Aspectos a tener en cuenta

Sin embargo, es necesario distinguir entre climatización industrial, climatización para particulares o para negocios, pues existen muchos tipos de máquinas en función de necesidades. Por ejemplo, una de las diferencias es el cálculo de frigorías que ofrecen, una unidad energética que mide la absorción de energía térmica. En el caso de un aparato para particulares podríamos hablar de unos rangos y para una máquina de climatización para un gran establecimiento (por ejemplo un hospital, un centro comercial…) a la primera cifra le podemos añadir unos cuantos ceros.

«El mantenimiento preventivo siempre va a depender del tipo de máquina»

mantenimiento preventivo

¿Cómo lo hacemos en Bojuna?

Para conocer qué tipo de aparato es el idóneo para un negocio en BOJUNA llevamos a cabo un estudio de cargas térmicas y en función del calor latente del interior del comercio/nave/edificio, de la capacidad de transmisión térmica del mismo, de los materiales con los que está construido, del coeficiente de aislamiento de puertas, ventanas, muros, de su orientación con respecto al sol… el coeficiente de transmisión térmica varía, por lo que se requerirán tipos distintos de máquina.

Dependiendo del tipo de negocio o vivienda (una oficina, una panadería, una fábrica de plásticos…) se tendrán distintas necesidades de climatización, además de una distinta periodicidad con respecto a su mantenimiento, algo que desde BOJUNA estudiamos y valoramos para cubrir sus necesidades al 100%.

Y siempre garantizando que las variables de funcionamiento se mantengan dentro de los límites indicados en las Instrucciones Técnicas ITE 03 y cumpliendo al milímetro el reglamento de las Instalaciones Térmicas en edificios e Instalaciones Técnicas vigente en el Real Decreto 795/2010.

Nuestra página web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.

Aceptar Configurar Política de cookies

Cookies