RETAIL
30 marzo, 2016
Writtern by
Bojuna
Seguro que habréis oído hablar mil veces sobre el Feng Shui, pero ¿sabéis en qué consiste exactamente y la influencia que tiene en la distribución y decoración de nuestro hogar y/o espacios de trabajo?
Hoy vamos a presentaros una breve introducción sobre él y en futuros posts veremos su aplicación más práctica. Comencemos!
El Feng Shui es un arte milenario chino, que en occidente se interpreta como el “arte de la ubicación”, pero que significa literalmente viento y agua.
Se trata de un sistema filosófico chino de origen taoísta basado en la ocupación consciente y armónica del espacio y trata de entender la conexión existente entre el ser humano y las energías que lo rodean: todo está vivo, todo está relacionado y todo cambia.
Esta filosofía engloba y unifica la energía, la psicología, la filosofía y el confort, aplicándolas al espacio para que estén al servicio de cada usuario. Esta filosofía o disciplina de vida está inspirada en las leyes del Yin y el Yang y en los cinco elementos de la tierra: fuego, tierra, metal, agua y madera.
El Yin y el Yang es un principio de dualidad, por el que las dos energías básicas son equilibradas. Este equilibrio es el que fundamenta los principios del Feng Shui, que es la ciencia del flujo de la energía vital (chi) en la tierra y en nuestro entorno. Y la energía de la naturaleza, se expresa en los cinco elementos mencionados, que proporcionan la base lógica y racional que se aplica en el Feng Shui.
Es necesario entender que, por ejemplo, el elemento fuego, no solamente es una llama, sino que se asocia a todas las fuentes caloríficas, como una lámpara que emite luz y calor e incluso al color rojo.
En decoración, se relacionan los cinco elementos con diversos materiales, los cuales vamos a exponer en este artículo.
Se expande, es radiante y fácilmente descontrolable. Son de fuego los colores rojo y violeta, las velas, el incienso, las luces y lámparas, la cocina, el horno, los calentadores, la TV y ordenadores, las formas triangulares y piramidales, las alfombras rojas y cuadros y fotografías realizados con colores cálidos. Se relaciona con el sur y con el calor del verano.
Es estable, nutre. Es benévolo y protector. Son de tierra el color marrón, beige, terracota, ocre y amarillo claro. Son de tierra los adornos o utensilios de adobe y cerámica, las formas cuadradas, la tierra en los maceteros (con o sin plantas), la arena o las fotografías y paisajes con motivos naturales. Se relaciona con el sudeste, nordeste y centro.
Fluye hacia abajo y potencia la prosperidad. Son de agua los colores negro y azul, los acuarios, peceras y ecosferas, las fuentes, los espejos, cristales y vidrios, las formas onduladas y las fotografías o pinturas con representaciones acuáticas. Se relaciona con el norte o el invierno.
Tiene vida y representa el crecimiento hacia arriba. Son de madera el color verde, las flores y plantas. Son de madera los muebles fabricados con este material y los accesorios textiles derivados de plantas como el algodón o el lino, las cortinas, tapicerías, almohadas, cojines y pinturas y fotografías de paisajes de praderas, bosques o jardines. Se relaciona con el este y la primavera.
Es poderoso, penetra en el interior y es firme. Son de metal el color blanco, gris y los tonos metálicos y pasteles. También lo son todo tipo de metales, rocas y piedras, arte o esculturas en piedra o metal, las formas circulares, esféricas y ovaladas. Se relaciona con el oeste, el noroeste y el otoño.
Los materiales elegidos para decorar a través del Feng Shui deben de cumplir una serie de requisitos, como ser silenciosos o que amortigüen el sonido, ser limpios y resistir la acción de bacterias, virus, hongos y otros microbios y por último, deben ser renovables, duraderos y fáciles de mantener y reparar.
Por último, existen tres lugares fundamentales que son clave para el Feng Shui, que debemos tener en cuenta para analizar una vivienda a través de esta filosofía: la entrada, la cocina y los dormitorios. Pero lo cierto es que si redactamos ahora todas las notas acerca de la decoración con Feng Shui podríamos escribir un libro en lugar de un artículo, por lo que, por ahora, lo dejaremos aquí.