RETAIL

Las claves del Feng Shui en la decoración del recibidor

20 abril, 2016

Writtern by
Bojuna

En anteriores post introducimos las nociones básicas para conocer la filosofía china del Feng Shui, un arte milenario que ha traspasado las fronteras y el tiempo y que aún hoy sigue aplicándose en muchas partes del mundo.

Hoy nos vamos a centrar un poco más en la vertiente decorativa de esta filosofía, un arte que en Bojuna nos encanta, pues trata de entender la conexión entre el ser humano y los espacios y energías que le rodean.

Cuando analizamos una vivienda desde la filosofía del Feng Shui, debemos de prestar especial atención a la entrada o recibidor de la casa, a la cocina y a los dormitorios, por ello vamos a centrarnos en las características del Feng Shui en cada uno de ellos. En este artículo en concreto, vamos a focalizarnos a una de las estancias de la casa a las que menos caso se le hace: el recibidor, hall o entrada de la casa.

El recibidor es el espacio que nos da cada día la bienvenida a nuestro hogar, por lo que un espacio abierto y bien iluminado favorecerá el paso de la energía positiva.

Existe un punto que conecta la entrada con el exterior del hogar, por lo que la puerta debe de ser lo suficientemente amplia y proporcionada, con una apertura mínima de 90º y que se abra hacia el interior de la vivienda.

La orientación perfecta para situar la puerta del hogar es el este o el sur y debemos lograr que la entrada al mismo esté bien iluminada, sea lo suficientemente cálida y que el espacio esté organizado y decorado, pero sin que quede demasiado recargado.

recibidor feng shui-bojuna

Con respecto a la decoración en dicha estancia, lo normal es decorar la entrada con objetos relacionados con el CHI Madera o con el CHI Fuego, aunque los muebles deben de ser ligeros dando lugar a un espacio diáfano y bien despejado.

Es interesante que exista una zona de bienvenida y evitar que espejos, ventanas y escaleras queden enfrentados con la puerta.

La colocación de objetos en la entrada del hogar tiene también sus peculiaridades. Colocar objetos que impliquen un ambiente agradable y una sensación de protección es una de las premisas del Feng Shui.

Algunos ejemplos serían un ramo de flores frescas, un lugar para poder dejar lo que traemos de la calle, como paraguas, abrigos o llaves, un hornillo con un aroma especial o un asiento, que simboliza la comodidad y el alivio de entrar en el hogar propio.

Los tonos y colores recomendados para decorar la entrada de la vivienda son los tonos más claros.

En definitiva, se trata de decorar el espacio de forma que nos sintamos siempre bienvenidos y relajados al llegar a casa, de forma que la energía positiva fluya por nuestro cuerpo y dejemos a un lado el estrés y la tensión del día a día.

Nuestra página web utiliza cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.

Aceptar Configurar Política de cookies

Cookies